Imperdibles por Evelyn Valdovinos
1. "Leonora" de Elena Poniatowska
Encantadora, indomable, rebelde. Hablo de Elena Poniatowska y Leonora Carrington. Dos mujeres distintas que se unen es esta obra maestra. Elena narra la vida de Leonora durante la primer mitad del siglo XX. Nos regala esas historias que a lo largo de la vida de Leonora Carrington y en compañía de su gran amor el pintor Max Ernst, rompió con toda ideología de la época con tal de defender su sueño, ser pintora surrealista y una mujer libre. Codeándose en París con extraordinarios artistas tales como Salvador Dalí, Marcel Duchamp, Pablo Picasso, Diego Rivera y Frida Kahlo. Toda mujer amante del arte, literatura y libertad debe dejarse conquistar por Elena, que al hablar; narra, y al contar, seduce capítulo por capítulo. Te invito a conocer a la artista Leonora Carrington a través de tremenda mujer, periodista y ganadora del Premio Nacional de Lingüística y Literatura, Elena.
2. "Sin Dios y Sin Diablo" de Celia Gómez Ramos
¿Aceptarías la invitación a descubrir tu sexualidad y sensualidad al mismo tiempo? Gómez Ramos, a través de la ficción y el realismo mágico, nos lleva a un viaje hacia el conocimiento mismo del placer. Periodista y escritora de crónicas, entrevistas; desde el 2009 escribe semanalmente en el SOL DE MÉXICO la columna “Mujeres en Busca de Sexo”. Fascinante la manera de inducir al lector a imaginar, pensar, desear y mojar sus labios de vez en cuando... Querido lector, esta es una cordial invitación a descubrir la historia de Camila, una adolescente que encuentra el diario erótico de su tía Carlota a principios del siglo XX. Camila descubre poco a poco los secretos y fantasías de su tía. Entonces, ¿aceptas la invitación?
3. "Salvemos al Amor" de Yohana García
Este maravilla de libro es un tratado sobre el amor propio. Yohana García, escritora Argentina, conferencista y terapeuta, directora del instituto Yohana García Center donde ofrece seminarios de Desarrollo Humano, nos comparte la importancia de simplificar aquellos episodios difíciles de la vida y como evitar caminar hacia resultados negativos. Nos comparte la mejor manera de tener flexibilidad, ganas de vivir sin miedo, sin apegos innecesarios y nos guía hacia el camino de la libertad. El día que comencé a leerlo, mi perspectiva de la vida dio un giro de 180º, decidí salir de la anorexia y la bulimia en la que me encontraba inmersa, entendí que sin amor no hay vida, sin vida, no hay felicidad. Te invito a que Yohana abra tu corazón y brinde esa fuerza que necesitas para salir adelante. Te invito a confiar.
4. "Ellos Hablan" de Lydia Cacho
Lydia nos invita a cuestionarnos ¿Por qué deberíamos preocuparnos por lo que ellos digan? Este libro nos proporciona testimonios de hombres, la relación con sus padres. Habla del machismo y de la violencia. “Escribo estas páginas como un acto de esperanza, soñando con un futuro en que millones de hombres jóvenes se sumarán a la causa civilizatoria más apremiante de los próximos siglos: la desconstrucción de la cultura patriarcal, que incorpora la violencia como forma de convivencia, que fomenta liderazgos verticales cuya supervivencia depende de la opresión; esos #liderazgos que tantas chicas jóvenes están imitando, al creer que reproducir el modelo machista significa ser #feminista, cuando lo que hacen es fortalecer el modelo #Hembrista, ese que resulta complemento perfecto del machismo: #violencias integradoras, la sutil y la concreta, que van demoliendo nuestra capacidad de relacionarnos, de amar y desear sin miedo al otro, a la otra.”
5. "Pequeño cerdo capitalista"de Sofía Macías
Fue en un momento de desesperación cuando llegó a mis manos.
Si bien, cuando te encuentras dentro del proceso de transformación de toda tu vida; o sea, esa zona de confort protegida por una hermosa burbuja de realidad inexistente en la que solemos vivir, se rompe. ¡Plop!
Hay un tema en particular que no lo aprendemos hasta que lo necesitamos, educación financiera. Ojo, no tiene nada que ver con economía, la bolsa, etc. Saber sumar, restar y dividir tus ingresos vs tus gastos conlleva un análisis profundo de tu estilo de vida. ¿Te has preguntado cuantas veces al mes pasas por tu café con tu nombre? Porque por 10 min más de flojera no lo preparas en casa, tu desayuno va incluido. Yo lo solía hacer constantemente, para mí era más importante llegar con café listo a la ofi que esperar a que la barra de la cocineta estuviera libre y si bien me iba, alcanzar algunas gotas de la cafetera de allí y súmale el acapulcazo, la salidita, el viaje de finde...
Sofía, periodista del sector financiero ha roto algunas ideas y creencias que tenía sobre el dinero. De las más importantes, nos recomienda el ahorro en automático, comprender cómo funcionan las tarjetas de crédito y su tasa de interés y lo más importante, cambiar tus hábitos de gasto. Si bien, no necesitamos tener un premio Nobel en economía para manejar nuestro dinero óptimamente. El reconocer que necesitas apoyo con el manejo de tu dinero es una responsabilidad, échate un clavado en las páginas que Sofía Macías redacta, llenas de sutileza, ironía y sarcasmo en donde te cuenta su experiencia dentro del mundo de las finanzas personales e inversiones.
A nadie le caen mal unos chelines de más. ¡Que disfruten!
6. “How woman can succeed in the workplace”de Valerie Alexander
Valerie Alexander en su libro “How woman can succeed in the workplace” nos cuenta cómo las mujeres al trabajar en empresas grandes y querer hacer notar su voz muchas veces deben ir en contra del instinto de mujer que nos caracteriza. Ser frías e imponer autoridad perdiendo el miedo al juicio y a equivocarnos al tomar decisiones ya que las mujeres dentro del mundo laboral tendemos a dejarnos llevar por nuestra inseguridad. Es necesario entender las jerarquías dentro de la compañía, la autora recomienda encontrar quién es jerárquicamente más poderoso que tú y actúa acorde a esto para sobrevivir en tu equipo de trabajo con el que te encuentres laborando. Valeria nos transmite la importancia de tomar decisiones rápidas sin darle tantas vueltas al asunto y si te equivocas, cambiar de decisión rápido y seguir adelante sin pedir disculpas por tu error. Y por último aprender a dominar el lenguaje del éxito. Este es el que nos cuesta a mi parecer un poco más, debido que nosotras por naturaleza tendemos a dar una explicación a todo, el porqué decidimos el azul en lugar de rojo, el porqué nos sentimos incómodas con un par de zapatos o con otros, el porqué decidimos cambiar de trabajo. Las respuestas son sencillas, no me gusta el color rojo, esos zapatos no me acomodan bien, ya no quiero estar en este empleo, punto.
Ahora intenta agregar un poco de cordialidad a tus afirmaciones, como:
“Considero que el azul es mejor”
“La solución es elegir el par de zapatos de la izquierda”
“He decidido tomar nuevo retos”
Así como muchas más. Anímate a leerlo y a encontrar los puntos en donde mas flaqueas y conscientemente reforzarlos, piensa, analiza y estratégicamente muévete. ;)